PREVIA: WorldSBK se prepara para el Round de Francia, donde viviremos un nuevo episodio del duelo Razgatlioglu vs Bulega
Tras el parón de agosto, WorldSBK vuelve a rugir en el histórico circuito de Magny-Cours con un nuevo capítulo en la lucha por el título
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike vuelve a la acción en el emblemático Circuit de Nevers Magny-Cours con la llegada de la novenaprueba de una apasionante temporada 2025. Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) llega con ventaja en la tabla y con el impulso de su lado para este Round de Francia, pero Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) espera poder frenar el empuje del campeón en un circuito donde ganó dos veces en su temporada de debut.
LA LUCHA POR SER EL #1 EN 2025: ¿Podrá Bulega frenar la racha de Razgatlioglu?
‘El Turco’ supera a ‘Bulegas’ por 26 puntos, pero el año pasado ambos vivieron experiencias muy distintas en Magny-Cours. Razgatlioglu sufrió una fuerte caída en el FP2 que lo dejó fuera en Magny Cours y Cremona, mientras que Bulega se llevó un doblete el domingo. El turco ya cuenta con ocho victorias en este trazado y podría convertirlo en el tercer circuito donde alcanza diez o más triunfos. Para Bulega, podría convertirse en su circuito más exitoso: un hat-trick lo colocaría con cinco victorias, más que en cualquier otro trazado de WorldSBK. ¿Podrá Razgatlioglu mantener su impulso tras el parón, después de tres tripletes consecutivos, o será Bulega quien empiece a recortar distancia?
LUCHANDO POR EL BRONCE: Petrucci con ventaja, pero Bautista y Locatelli le siguen de cerca
La lucha por el tercer puesto también sigue encendida. Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team), que llegará con motivación extra tras anunciarse que será el sustituto de Razgatlioglu en BMW en 2026, tiene 15 puntos de ventaja sobre Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha), cuarto en la tabla. ‘Petrux’ logró tres podios en Magny-Cours el año pasado y espera consolidar su posición con más trofeos, mientras que Locatelli, en cambio, solo ha subido al podio una vez en este trazado, en su primera carrera allí en WorldSBK. Quinto en la clasificación está Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati), que seguirá luchando por el tercer lugar en un circuito donde ya ha ganado dos veces. De cara a 2026, Bautista ocupará el lugar que deja Petrucci en el Barni Spark Racing Team.
DENTRO DEL TOP 10: en busca de un cierre de año fuerte
Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team) ha disfrutado de una buena segunda campaña en WorldSBK, aunque se ha dejado puntos importantes y actualmente es sexto en solitario en la general. Aún no ha subido al podio en Magny-Cours. Xavi Vierge (Honda HRC) y Alex Lowes (bimota by Kawasaki Racing Team) están separados por solo siete puntos, y, aunque el catalán no ha subido nunca al cajón en este circuito, espera reducir esa brecha. Por su parte, Lowes ha logrado seis podios en el trazado francés.
Más atrás, hay 15 puntos de diferencia entre el #22 e Iker Lecuona (Honda HRC), aunque el español no participará en el round debido a su lesión en Hungría y posterior operación. Le sustituirá el subcampeón del mundo de Moto3 y piloto habitual de Moto2 Sergio García. Solo tres puntos detrás de Lecuona está Andrea Iannone (Team Pata GoEleven), otros tres puntos por delante de Axel Bassani (bimota by Kawasaki Racing Team). Lecuona, al menos, ya tiene su futuro asegurado: sustituirá a Bautista en 2026. Iannone también deberá ser declarado apto este jueves si quiere correr.
COMIENZA LA GIRA DE DESPEDIDA DE REA: empieza en uno de sus trazados favoritos
Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) tiene grandes recuerdos de Magny-Cours, y espera sumar más en 2025, que marcará el inicio de sus últimas carreras como piloto a tiempo completo. Ha ganado allí nueve veces y ha subido al podio en 21 ocasiones, por lo que este fin de semana querrá seguir ampliando esas cifras y cerrar su carrera por todo lo alto.
FUTURO EN EL AIRE: ¿Podrá Aegerter asegurar un asiento para 2026?
Con Stefano Manzi y Remy Gardner confirmados en el GYRT GRT Yamaha WorldSBK Team para 2026, Dominique Aegerter se encuentra sin plaza tras un 2025 de altibajos. Es 12º en la clasificación, a solo seis puntos de Bassani, y espera un buen rendimiento en Francia. Solo ha corrido una vez allí en WorldSBK (2023), cuando su mejor resultado fue sexto. En WorldSSP ganó dos veces en cuatro carreras y nunca bajó del podio. Gardner también deberá pasar revisión médica para competir, mientras que Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) regresa al escenario de su última victoria, una clase magistral en mojado en la Carrera 1 de 2024. Garrett Gerloff (Kawasaki WorldSBK Team), quien cuenta con una pole y un podio en Magny-Cours, pero también necesita ser declarado apto tras la caída múltiple de Balaton Park (aunque ya participó en el test de Aragón). El estadounidense supera por tres puntos a Yari Montella (Barni Spark Racing Team), quien disputará por primera vez una carrera de WorldSBK en Magny-Cours.
ESPERANDO MANTENER EL IMPULSO: Vickers y Mackenzie llegan a Francia tras su mejor round en WorldSBK
Ryan Vickers (Motocorsa Racing) y Tarran Mackenzie (MGM BONOVO Action) llegan a Magny-Cours tras lograr sus mejores resultados en WorldSBK hasta la fecha, y esperan mantener esa forma. Bahattin Sofuoglu (Yamaha Motoxracing WorldSBK Team) también buscará sumar más puntos, al igual que su compañero Michael Rinaldi, mientras que Tito Rabat (PETRONAS MIE Honda Racing Team) y su compañero Zaqhwan Zaidi también intentarán meterse en los puntos.
¡Mira el resumen de Hungría AQUÍ, lee el Programa Oficial de Francia AQUÍ y no te pierdas ni un solo momento desde Magny-Cours con el VideoPass WorldSBK, ahora con un 50% de descuento!